Cuántas veces te ha pasado que has buscado imágenes para tus páginas web y has estado un montón de tiempo buscando por internet.
Y cuando por fin encuentras una imagen que encaja en tu proyecto ¡Patapám! Resulta que tiene derechos de autor y tienes que pagar una pasta para usarla (comprarla en el típico banco de imágenes de stock).
Bien, para que esto no te vuelva a pasar más, en este vídeo te voy a enseñar 3 sitios donde puedes crear imágenes con inteligencia artificial. Y además, las podrás utilizar en cualquiera de tus proyectos, ya sea para un uso personal o comercial.
Podrás usar estas imágenes para tus redes sociales, para tu blog, para tu página web, para clientes. En definitiva, para lo que tú necesites.
Te voy a dejar el vídeo por aquí para que le eches un vistazo.
Crea imágenes con IA con Dall-E
El primer sitio que vamos a ver para generar imágenes con inteligencia artificial es DALL-E de OpenAI, que es la misma empresa que ha desarrollado el modelo de ChatGPT.
Para utilizar esta herramienta, solo deberemos registrarnos en la página de OpenAI y acceder a la aplicación de DALL-E, que es uno de los modelos de inteligencia artificial que tiene esta página web.
Aquí le podemos pedir que nos haga una foto de lo que sea, por ejemplo, en el vídeo le digo que haga una foto de un plato de huevos fritos.
Nos crea 4 imágenes con IA y podemos elegir cualquiera de ellas (o las 4).
Por cierto, es importante saber que este servicio, no es gratuito.
Pero sigue siendo bastante más barato que la mayoría de bancos de imágenes. Yo trabajo con bancos de imágenes, como he dicho algunas veces en el canal. Pero esto puede venir bastante bien si queremos imágenes completamente personalizadas y no nos importa si son un poco raras.
Cuando te crees la cuenta, tienes acceso a 50 imágenes gratuitas. A partir de ahí, tendrás que pagar un costo por imagen que depende de la resolución que quieras.
Cuanto mayor sea la resolución, más caro será.
Crea imágenes con IA con MidJourney
Ahora vamos a ir al siguiente sitio, que es el más conocido de los tres que voy a comentar. Se llama Midjourney. Para utilizar Midjourney y empezar a crear imágenes, tan solo deberás entrar en su servidor de discord.
Si no tienes una cuenta de discord, puedes creártela en un momento, y accedes a este servicio.
Ya estamos dentro de la aplicación de Midjourney.
Como se puede comprobar, es un servidor de discord de toda la vida, pero a diferencia de otros, tenemos diferentes salas, que es donde podremos crear las imágenes mediante instrucciones.
Por ejemplo, nos metemos en una sala de chat para crear imágenes. Y ahora lo que tenemos que hacer es poner «/» y «imagine» y aquí ponemos el prompt o la instrucción que queramos. Ojo, que este tema tiene su miga. Podríamos hacer un vídeo entero sobre promps de Midjourney, pero yo recomiendo que si os interesa más el tema, le echéis un vistazo a la documentación, ya que es bastante complejo.
Midjourney nos deja crear hasta 25 imágenes gratuitas.
Después de las 25 imágenes, tendrías que suscribirte a uno de sus planes. El plan más barato cuesta 8 dólares al mes.
Y si no quieres gastar dinero, simplemente puedes crearte otra cuenta o usar otro Discord y listo.
Pero bueno, no te preocupes, porque el siguiente sitio que te voy a enseñar es completamente gratuito y funciona bastante bien.
Crea imágenes con IA con Stable Difusion
Se llama Stable Difusión. De momento, no es necesario ni siquiera registrarse. Simplemente ve a la página de Stable Difusión y haz clic en «Get started for free». Vamos a hacer una prueba y crear un paisaje más realista (en el vídeo ¡Y mira qué bonito!).
Hay muchas opciones para personalizar las imágenes. Esta opción es ideal para aquellas personas que por ejemplo quieran hacer un cómic, un blog, una historieta o una página web y necesitas cubrir una escena en particular, esto es una buena manera de hacerlo. Si te interesa, esto lo podemos ver en otro post, porque las opciones son muchísimas. Simplemente, dímelo en los comentarios y lo haré encantado.
En definitiva, estos tres sitios te pueden ser muy útiles si necesitas imágenes personalizadas para tus proyectos.
Aunque Dall-E y Midjourney no son opciones totalmente gratuitas, podemos utilizar su versión de prueba. Aunque, en realidad, siempre puedes crearte un par de cuentas e ir probando varias veces.
Y bueno, hasta aquí el vídeo. Recuerda que tienes los comentarios de abajo para dejarme cualquier sugerencia o duda que tengas, y nos vemos en el próximo post. Adiós.